![80402812[1]](https://clinicadentalharris.com/wp-content/uploads/2021/02/804028121-420x280_c.jpg)
¿Qué cepillo es el que debo de usar? En la actualidad hay una gran variedad de cepillos dentales el que yo siempre recomiendo es un cepillo que no sea muy duro o demasiado blando, a menos que necesites un cepillo blando porque tus encías son muy sensibles. Que no sea muy grande, de cabeza redondeada y que las cerdas sean parejas que no tengan copetes o cosas por el estilo. También los cepillos eléctricos son muy útiles porque sus cabezas son pequeñas y hace los movimientos necesarios para un buen cepillado y además ya existen cepillos eléctricos muy económicos
¿Le pongo un poca o mucha pasta dental a mi cepillo? A veces creemos que ponerle mucha pasta al cepillo nos ayudará a tener una mejor limpieza, no es necesario ponerle tanta pasta al cepillo con que le pongamos más o menos el tamaño de un chícharo es suficiente.
¿Todas las pastas son iguales? Existen en la actualidad muchas pastas dentales incluso pastas que son medicadas depende de lo que necesite el paciente es lo que le recetaremos, por ejemplo, si el paciente tiene mucha sensibilidad utilizaremos alguna pasta que nos ayude para disminuir esa sensibilidad. Si tiene problemas de sangrado de encías usaremos alguna pasta que contenga lo necesario para ayudarle a disminuir ese problema.
¿Es necesario el uso del hilo dental? Si definitivamente ya que el cepillo dental no llega a entrar entre los dientes y las muelas, esos espacios interdentales, solo puede acceder el hilo dental y nos ayudará mucho a evitar caries entre los dientes y enfermedad periodontal por acumulación de la placa dentobacteriana y sarro dental.
¿Y si solo uso enjuague bucal? El uso del enjuague bucal no sustituye al cepillado dental o al uso del hilo dental es un complemento de la higiene bucal y se debe realizar, por último. Y de preferencia, evitar usar enjuagues bucales con alcohol.
¿Por qué debo cepillarme los dientes antes de acostarme? En la noche es cuando las bacterias tienen más actividad dentro de nuestra cavidad bucal y si no nos cepillamos dejaremos muchos restos de comida y la placa dentobacteriana empezará a formar ácidos que dañaran a nuestros tejidos de la boca tanto en los dientes como las encías.